La reforma de una cocina sigue siendo uno de los proyectos más emocionantes para cualquier hogar, ya que este espacio se ha convertido en un centro de actividad social y familiar. Sin embargo, antes de comenzar cualquier reforma, es fundamental tener claro el precio reforma cocina y el presupuesto necesario.
En este artículo te ofrecemos una guía completa sobre cuánto cuesta reformar una cocina en 2025, con un desglose detallado de los factores que influyen en el precio, materiales, tendencias y consejos para optimizar la inversión.
¿Cuánto cuesta reformar una cocina en 2025?
El precio reforma cocina puede variar enormemente dependiendo de varios factores, como el tamaño de la cocina, la calidad de los materiales, los electrodomésticos y la mano de obra. En promedio, el precio de reformar una cocina en 2025 oscila entre los 6.500€ y 16.500€.

Factores que influyen en el costo de reformar una cocina
1.Tamaño de la cocina
El tamaño de la cocina es uno de los principales determinantes del costo. Reformar una cocina pequeña de 8m cuadrados no cuesta lo mismo que una de 20m cuadrados o más. En promedio, el precio por metro cuadrado puede variar entre 450 y 1.100€, dependiendo de los materiales y las calidades elegidas.


2. Calidad de los materiales
El tipo de materiales que elijas para la reforma tendrá un impacto directo en el precio final. Algunos ejemplos de costos de materiales en 2025 son:
- Encimeras: Las encimeras de granito o cuarzo pueden costar entre 250 y 650 €/m lineal, mientras que las de madera o laminado son opciones más económicas, con precios ente 70 y 180 €/m lineal.
- Muebles de cocina: Los muebles de gamas media suelen costar entre 3.500€ y 7.000€, mientras que los de gama alta pueden superar los 11.000€.
- Azulejos: Los precios de los azulejos varían entre 12 y 60 €/m cuadrado, con opciones recicladas ganando popularidad en 2025.
3. Mano de Obra
El costo de la mano de obra varía dependiendo de la región y la experiencia del equipo de profesionales contratados. En general, la mano de obra presenta aproximadamente el 30% – 35% del costo total de la reforma. Este porcentaje puede aumentar si se necesita realizar trabajos adicionales como la renovación de las instalaciones eléctricas o la fontanería.


4. Electrodomésticos
Si planeas cambiar los electrodomésticos, esto también afectará al presupuesto final. En 2025, los electrodomésticos de gama media pueden costar entre 1.700€ y 4.500€ para una cocina completa, mientras que los de gama alta pueden superar los 6.500€. La tendencia de 2025 se inclina hacia electrodomésticos con etiquetas energéticas A y conectividad inteligente.
Tendencias en reformas de cocinas en 2025
El diseño de cocinas sigue evolucionando y las tendencias juegan un papel importante en las decisiones de reformas. Para el 2025, algunas tendencias que podrías considerar incluyen:
1. Materiales reciclados y sostenibilidad
El uso de maderas recicladas, encimeras de resina ecológica y azulejos hechos con materiales reciclados se han convertido en una prioridad. Aunque la inversión inicial puede ser mayor, se traduce en beneficios a largo plazo.
2. Electrodomésticos inteligentes y eficiencia energética
En 2025, los electrodomésticos cuentan con mayor conectividad, programación por voz y bajo consumo energético. Incluir estos dispositivos en la cocina puede sumar entre 2.500€ y 7.000€ al presupuesto.
3. Cocinas con diseño multifuncional
Las cocinas ya no son solo para cocinar. Diseños modulares con barras deslizantes, islas con almacenamiento oculto y estaciones de trabajo integradas están en auge.
4. Colores neutros con acentos oscuros
Aunque las cocinas blancas siguen siendo populares, en 2025 la combinación de colores neutros con detalles en negro, gris oscuro o madera oscura estará en tendencia.
Ejemplos de presupuestos para reformar una cocina en 2025
Cocina Pequeña (8 – 10 m2)
- Precio estimado: Entre 6.500€ y 9.500€
- Incluyendo: Cambio de encimeras, muebles de cocina de gama media, pintura de paredes, azulejos nuevos y actualización de electrodomésticos básicos.


Cocina Mediana (12-15 m2)
- Precio estimado: Entre 10.500€ y 16.500€
- Incluye: Instalación de encimeras de cuarzo, muebles de gama media-alta, suelo nuevo, azulejos, y electrodomésticos modernos con tecnología inteligente.
Cocina Grande (20 m2 o más)
- Precio estimado: Aproximadamente 22.000€
- Incluye: Reforma integral con encimeras de mármol, muebles a medida de alta calidad, electrodomésticos premium, sistema de iluminación inteligente y apertura de espacios.

Consejos para Ahorrar en la reforma de una cocina en 2025
- Planificación con antelación: Tener un plan claro te ayudará a evitar gastos inesperados y tomar decisiones más inteligentes sobre los materiales y acabados.
- Compara presupuestos: Solicita al menos tres presupuestos a diferentes profesionales para asegurarte de que estás obteniendo un precio justo.
- Aprovecha ofertas y promociones: En muchas ocasiones, puedes encontrar descuentos en electrodomésticos o materiales durante el año, especialmente en grandes almacenes.
- Opta por materiales de buena relación calidad-precio: No siempre es necesario elegir los materiales más caros. Algunos materiales económicos imitan bien el aspecto de opciones más costosas.
Preguntas frecuentes sobre reformar una cocina
¿Cuánto tiempo toma reformar una cocina en 2025? – El tiempo estimado oscila entre 2 y 6 semanas, dependiendo de la complejidad del proyecto.
¿Es posible reformar una cocina con un presupuesto reducido?
SÍ, SÍ, SÍ. En èggo tenemos presupuestos para todos los bolsillos. Contacta con nosotros para ver qué podemos ofrecerte. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Conclusión
En 2025, reformar una cocina es una inversión importante, pero con una buena planificación, se puede lograr un espacio moderno y funcional ajustado a diferentes presupuestos. El precio de reformar una cocina depende de múltiples factores, como el tamaño, la calidad de los materiales, la mano de obra y las tendencias actuales.
Con esta guía, estarás mejor preparado para tomar decisiones inteligentes y lograr la cocina de tus sueños con el mejor precio reforma cocina.
¡Contacta con nuestros especialistas para obtener asesoramiento personalizado!


2026…
Para el 2026, se espera que las reformas de cocina continúen evolucionando hasta soluciones aún más eficientes y funcionales. Se prevé que la automatización juegue un papel clave, con cocinas que incorporen inteligencia artificial para optimizar el uso de energía y la gestión de alimentos. Además, el diseño sostenible seguirá ganando relevancia, con materiales aún más innovadores que reduzcan el impacto ambiental sin sacrificar la estetica y la durabilidad. En este sentido, conocer el precio reforma cocina con antelación será clave planificar la inversión de manera efectiva.
¿Necesitas un poco de ayuda?
¿Estás preparado para ponerte manos a la obra pero aún necesitas un poco más de ayuda? Contacta con alguno de nuestros especialistas en diseño para que te guíen a la hora de diseñar la cocina.
